
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
Yo Reciclo, A.C. te da la bienvenida a este espacio, el cual ha sido creado con el fin de compartir ideas y acciones que colaboren a minimizar impactos negativos en nuestro entorno, promoviendo la reducción del consumo, el reuso y el reciclaje de materiales, ya que desgraciadamente todavía en nuestro país, mas del 80 % de esos materiales, son desechados como basura, cuando aún puede alargarse su vida útil, empleándose en nuestra vida diaria de formas muy diversas, tanto prácticas como artísticas.
Yo Reciclo, nació como una iniciativa ciudadana y se conformó como OSC (Organización de la Sociedad Civil), sin fines de lucro, comenzando a trabajar en el año 2009. Desde entonces ha venido desarrollando diversas acciones, campañas, eventos, pláticas y talleres, que colaboran a difundir conocimientos para transitar hacia estilos de vida que tengan más armonía con nuestros entornos, tal como se estipuló desde un inicio en la misión y visión de la Asociación.


En las siguientes páginas encontrarás proyectos específicos sobre cómo poder reutilizar diversos materiales para aplicarlos en: construcción urbana, en ecotecnias como bicimáquinas, deshidratadores y cocinas solares, huertos urbanos, torres de cultivo, diseño y manuales, videos, presentaciones y manuales descargables.
Todos los talleres se enfocan en colaborar al ahorro energético, a la minimización de la huella ecológica individual y al aprovechamiento de residuos y recursos, en pro de fomentar la adquisición de hábitos que mejoren la salud, el respeto y la integración con la naturaleza.
Constantemente, la web se irá actualizando, conforme se vayan desarrollando nuevos proyectos y ¡Tú puedes ser parte de ellos! Para esto te invitamos a que te inscribas en nuestras redes sociales de Facebook, Twiter y Pinterest donde podrás enterarte de otros eventos y participaciones que no aparecen aquí y en donde diariamente compartimos noticias e ideas que colaboran a ampliar los conocimientos sobre el cuidado de nuestros ecosistemas.
Por último, te convocamos a que tú también nos compartas tus experiencias, comentarios y fotos, para que este sitio se vuelva un camino de retro-alimentación, colaboración y conocimiento colectivo dirigido a transitar hacia un mejor mundo.
¡Te dejamos la siguiente presentación para que conozcas un poco más, sobre nuestra organización!
